top of page

Consejos para evitar que entren ruidos no deseados al hogar

Foto del escritor: ÁticoÁtico

El ruido del día a día es algo que sin duda nos puede afectar bastante a la hora de llegar a nuestro hogar. Es que el parque automotriz ha incrementado con los años, por lo tanto el tráfico es mucho mayor, provocando mucho ruido entre bocinazos, ambulancias, sonidos de motores, entre otros. Y si vives cerca de una avenida concurrida, de seguro estos consejos te ayudarán a mejorar la acústica de tu casa.

De hecho, el sonido excesivo nos afecta tanto en el trabajo como en el hogar, e incluso puede perturbar nuestros momentos de descanso, por lo que es imprescindible la búsqueda de una solución que permita resolver este mal en edificios residenciales, comerciales e institucionales, como también en viviendas. Como respuesta a ello, Vidrios Lirquén presenta algunas alternativas para evitar este molesto problema.

Para evitar el paso del ruido, lo primero que hay que cuidar es el tipo de ventana, pero más importante aún es el uso de vidrios adecuados. "El termopanel Blindex Acústico está fabricado a partir de un vidrio común y un vidrio laminado acústico, este último está compuesto por dos caras de cristal, las cuales han sido unidas entre sí bajo calor y presión, a través de una interlámina incolora, blanda y elástica de muy poco espesor. Esta interlámina brinda una reducción significativa del ruido a través del cristal y su composición logra atenuar principalmente ruidos de frecuencias bajas, como lo es el ruido del tráfico por ejemplo”, asegura Gonzalo Acevedo, Gerente Comercial de Vidrios Lirquen.

Si los ruidos molestos provienen de abajo en un edificio, una excelente opción para bloquearlos es aislar el piso, ya que hace más gruesa la capa entre el piso y los ruidos. Si arriendas un departamento o casa, puedes lograrlo instalando alfombras gruesas si el dueño de la propiedad está de acuerdo.

El aislamiento acústico antes dependía mucho de qué tan grueso era el cristal, algo que ahora ha cambiado rotundamente. De hecho la opción de aislar el ruido de la ventana depende también del tipo de marcos que esta tenga. Por ejemplo, las ventanas de correderas son las que tienen más bajo rendimiento en términos de aislación acústica, a diferencia de las de no correderas, que son más herméticas al paso del ruido gracias a sus sistemas de cerrado que se abren y cierran como una puerta y quedan con doble contacto.

Finalmente, hoy en día comúnmente se usan puertas huecas que son más económicas y pueden tener igualmente un buen acabado y verse bien. El problema es que la masa dura es una de las mejores manera de aislar acústicamente, es decir, una puerta gruesa y de alta densidad aislará del sonido mucho mejor que una puerta hueca.




6 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Sobre nosotros

Todo comenzó una primavera de 1982 cuando Patricio Cárdenas, gerente y fundador de Ático tuvo la genial idea de comenzar a invertir en el futuro de cientos de familias.

  • Negro Facebook Icono
  • Negro del icono de Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • Negro Twitter Icono

Contactos

c/ Quito y 18 de Noviembre

Loja, Ecuador

+593 (07) 256-0255

aticopc@hotmail.com

Suscríbete

Recibe un boletín mensual con todas la novedades, noticias y artículos de innovación en procesos de construcción y desarrollo urbano de manera sostenible.

©2019 Ático. Todos los derechos reservados

logo-ático-fondo-transparente.png
bottom of page