top of page

¿De qué depende la durabilidad de las construcciones?

Foto del escritor: ÁticoÁtico

La durabilidad de los edificios y de los productos de construcción que forman parte de ellos depende simultáneamente de dos factores.


Por parte, dependerá de la naturaleza y características principales de las acciones y de las solicitaciones que, pre visiblemente, actuarán durante su ciclo de existencia en los edificios completos, en cada una de sus partes y en cada uno de sus productos de construcción.


Por otra parte, dependerá del conjunto de las características de diversos tipos de los edificios completos, de cada uno de sus espacios, partes y productos de construcción, en función de las cuales, tendrán mayor o menos capacidad para soportar las acciones y solicitaciones previstas que puedan recibir durante su ciclo de existencia.


Estos dos factores, combinados entre si, son la causa de los efectos directos producidos en quien recibe las acciones y solicitaciones.


A su vez, según sean las características de los efectos directos y las características de cada edificio concreto, interrelaciones existentes entre sus componentes, pueden llegar a originar consecuencias muy variadas en el, en su contenido y en los usuarios: efectos diferentes de una gotera en un edificio con estructura de madera, de hormigón o de acero.


Desde el punto de vista de la durabilidad, tanto las características principales de las acciones y solicitaciones que pre visiblemente actuarán en de los edificios completos y en los productos de construcción que forman parte de ellos durante sus ciclo de existencia, como el grado de sus prestaciones, según sus características concretas, ante las acciones y solicitaciones que recibirán y los efectos directos que producirán en ellos, dependen de una serie de circunstancias de los edificios y de su entorno.


En cada edificio concreto, para analizar y valorar de manera cualitativa y cuantitativas prestaciones de los edificios completos y de los productos de construcción que forman parte de ellos, los efectos directos que producen y las consecuencias que se puedan derivar como resultado de las características de los edificios, es necesario considerar también las circunstancias que influyen en ellos.




5 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

ความคิดเห็น


Sobre nosotros

Todo comenzó una primavera de 1982 cuando Patricio Cárdenas, gerente y fundador de Ático tuvo la genial idea de comenzar a invertir en el futuro de cientos de familias.

  • Negro Facebook Icono
  • Negro del icono de Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • Negro Twitter Icono

Contactos

c/ Quito y 18 de Noviembre

Loja, Ecuador

+593 (07) 256-0255

aticopc@hotmail.com

Suscríbete

Recibe un boletín mensual con todas la novedades, noticias y artículos de innovación en procesos de construcción y desarrollo urbano de manera sostenible.

©2019 Ático. Todos los derechos reservados

logo-ático-fondo-transparente.png
bottom of page