A la hora de planificar la ciudad está una parte muy importante que envuelve a todo lo que a áreas verdes se refiere, esto no solo tiene que ver con parques y plazas, sino también aquellos espacios verdes a las afueras de la ciudad como las montañas que la rodean y puntos singulares dentro del perímetro establecido. A continuación se mencionan unos puntos a tomar en cuenta a la hora de planificar dicha infraestructura verde.
1. Analizar el teritorio: Su funcionamiento y sus servicios ecosistemáticos.
2. Marcar objetivos: conservar - restaurar.
3. Diseñar desde el punto de vista de la identidad del lugar: especies, hábitas, referencias,
hitos, usos, agua, conexiones, amenazas y adaptación del CC...
4. A la hora de intervenir: Soluciones basadas en la naturaleza.
* Para que esto sea posible es necesario la planificación para una gestión común, y para ello es necesario reconocimiento y conciencia.
* Requiere una visión multisectorial del territorio (Holística)
* Evita soluciones más costosas con lo que es rentable.
* Mejora la calidad de los espacios quedando integrados en un lugar y con carácter propio.

Comments