top of page

La necesidad de ventilar el Hogar

Foto del escritor: ÁticoÁtico

Poco se habla de lo importante que es ventilar la casa a diario. Abrir las ventanas y dejar que el aire fresco inunde nuestro hogar durante unos minutos cada día es un hábito muy positivo y que, sin embargo, cuesta muy poco. Al ventilar a diario estamos renovando el aire de los espacios de nuestra casa, ayudando así a prevenir enfermedades como el resfriado o la gripe. Y es que al ventilar estamos eliminando las sustancias nocivas que se van acumulando en el aire de nuestros hogares, como el caso del dióxido de carbono.


¿Qué pasa si no ventilas tu casa?


No ventilar con frecuencia contribuye a que aumenten los gases tóxicos y contaminantes que desprenden algunos objetos o productos de limpieza, hace que prolifere el moho y multiplica el riesgo de desarrollar alergias. Además, una ventilación deficiente puede ser causante de problemas de insomnio y debilita el sistema inmunológico, aumentando la probabilidad de caer enfermo y haciendo la recuperación más lenta.


Beneficios de ventilar en casa a diario


º Reducimos la concentración de C02, esto es, el gas que espiramos y que ya no sirve. De esta forma, oxigenamos y mejoramos la calidad del aire.

º Reducimos el polvo, ya que el aire se encarga de arrastrar las partículas en suspensión que se encuentran en la sala o habitación.

º Regulamos la humedad. Esto es especialmente importante cuando el aire está muy seco, algo que puede dañar a nuestras mucosas respiratorias. Ventilar nos ayudará a mantener una humedad ideal en casa.



En términos generales, lo ideal es ventilar a primera hora de la mañana ya que es el momento del día en el que la contaminación atmosférica provocada por el tráfico es menor. Además, por la mañana los niveles de Co2 son más elevados, ya que las ventanas han permanecido cerradas toda la noche y nosotros hemos estado dentro respirando.




4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Sobre nosotros

Todo comenzó una primavera de 1982 cuando Patricio Cárdenas, gerente y fundador de Ático tuvo la genial idea de comenzar a invertir en el futuro de cientos de familias.

  • Negro Facebook Icono
  • Negro del icono de Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • Negro Twitter Icono

Contactos

c/ Quito y 18 de Noviembre

Loja, Ecuador

+593 (07) 256-0255

aticopc@hotmail.com

Suscríbete

Recibe un boletín mensual con todas la novedades, noticias y artículos de innovación en procesos de construcción y desarrollo urbano de manera sostenible.

©2019 Ático. Todos los derechos reservados

logo-ático-fondo-transparente.png
bottom of page